martes, 25 de marzo de 2025

“La mágica isla del arte “inspira a niños de preescolar en una aventura pirata

Por Camila Dayed Manrique Vielma y Sara Milena Carreño García.

En una jornada llena de emoción y creatividad, el día 27 de febrero los alumnos de transición 01 y transición 02 junto con la profesora Magda Sandoval de la jornada matutina del colegio I.E Fonquetá participaron en el innovador proyecto de aula “La Mágica Isla del Arte”, que se centra en la expresión artística. Esta actividad especial llevó a los niños a embarcarse en una fascinante aventura temática de piratas, donde cada uno se convirtió en un valiente explorador en busca de un tesoro escondido.

 Los pequeños aventureros, inspirados por el nombre del proyecto, recibieron un mapa que contenía pistas que debían descifrar para encontrar la isla y el tesoro. Un alumno avanzado de preescolar asumió el papel de guía, ayudando a sus compañeros a interpretar las indicaciones y fomentando un ambiente de colaboración y trabajo en equipo. Antes de comenzar su búsqueda, los niños se sumergieron aún más en la temática al vestirse con accesorios piratas y realizar un juramento que los unió como auténticos bucaneros.

 El tesoro que buscaban no era solo una colección de objetos, sino una caja llena de elementos representativos de diversos lenguajes artísticos. Entre las sorpresas se encontraban maracas, una lira, un redoblante, títeres, esponjas para pintar y máscaras alusivas a bailarinas. La intención detrás de este tesoro era estimular la curiosidad de los niños sobre su origen y uso, promoviendo así un diálogo enriquecedor que conectara sus conocimientos previos con nuevas experiencias artísticas.

 Para dar inicio a esta emocionante jornada, se llevó a cabo una actividad introductoria dirigida por el profesor Javier Tauta, especialista en artes escénicas. Durante su presentación, los niños disfrutaron de un espectáculo de títeres que capturó su atención e imaginación. Posteriormente, se organizaron cuatro grupos rotativos que participaron en diferentes talleres: uno dedicado a la creación de títeres, otro enfocado en la música con la colaboración de los profesores Eusebio y Diana Méndez, quienes facilitaron instrumentos y enseñaron a algunas niñas a tocar. Además, el grupo Hermes ofreció un taller de pintura donde los pequeños experimentaron con técnicas utilizando esponjas.


Fotos cortesía Lic. Magda Sandoval

 














Este enfoque dinámico no solo buscaba motivar a los estudiantes mediante actividades lúdicas, sino también fomentar su curiosidad natural. Se enfatizó la importancia de aprovechar el interés innato que tienen los niños por aprender sobre su entorno. Los educadores desempeñan un papel crucial al incentivar esta curiosidad para promover un aprendizaje continuo y efectivo.

 La jornada también destacó cómo los disfraces y el maquillaje pueden ser herramientas poderosas para motivar a los estudiantes. Los maestros se vistieron como personajes piratas para fortalecer la inmersión en la temática y hacer que la experiencia fuera aún más memorable. En medio de las actividades, se encontró un sobre misterioso en el colegio que contenía una misión adicional para los pequeños exploradores.

 Además del aspecto artístico, esta actividad sirvió para trabajar habilidades motrices y cognitivas. Cada pista requería movimientos específicos y seguimientos precisos de instrucciones, lo cual fomentó el desarrollo lógico y el sentido común entre los participantes. A través del desplazamiento por diferentes espacios del colegio, los niños no solo exploraron su entorno institucional, sino que también aprendieron a reconocer lugares significativos dentro de su institución.

 Las pistas estaban escritas en rima y verso, lo que añadió un elemento lúdico al desafío. El éxito con el que los niños abordaron cada tarea demostró su capacidad para apropiarse del espacio escolar mientras desarrollaban habilidades como el liderazgo, la escucha activa y la organización necesaria para avanzar hacia el siguiente desafío.

 En resumen, “La Mágica Isla del Arte” no solo fue una actividad entretenida sino también una experiencia educativa integral que promovió la creatividad y el aprendizaje significativo entre los estudiantes. Este tipo de proyectos busca crear un ambiente donde cada niño pueda sentirse feliz al aprender y explorar nuevas dimensiones del arte mientras descubre sus propias habilidades y talentos. Con este enfoque innovador, se espera continuar inspirando a futuros aprendices a través del arte y la creatividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus valiosos aportes, esto nos hace crecer como grupo editor. Que tengas feliz día.

Archivo del blog